dias
horas
minutos
SECONDS

Mensaje del Presidente

Invitación al Congreso SOBOCAR – CARDIOSUR 2025

Estimados colegas, invitados y amigos,

Es un honor y un profundo privilegio darles la más cordial bienvenida al Congreso SOBOCAR – CARDIOSUR 2025, que este año se celebrará en el corazón de Sudamérica, en nuestra querida ciudad de Cochabamba – Bolivia.

Este evento es el resultado de la programación y coordinación entre la Sociedad Boliviana de Cardiología y la Sociedad Sudamericana de Cardiología, estamos emocionados de recibir a destacados profesionales nacionales e internacionales que comparten nuestro compromiso de avanzar en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares.

Un Programa Académico de Alto Nivel

Hemos preparado un programa académico que refleja los más recientes avances en cardiología contemporánea, con ponencias magistrales, mesas redondas, simposios, actividades prácticas que abordarán temas de gran relevancia para nuestra comunidad científica. Este congreso será una oportunidad invaluable para compartir conocimientos, experiencias, tecnologías, y para estrechar lazos de cooperación científica entre nuestras naciones.

Una experiencia humana enriquecedora

Nuestro objetivo es que este congreso sea no solo un espacio para el intercambio de ideas y conocimientos, sino también una experiencia humana enriquecedora. Queremos que se sientan bienvenidos y valorados, y que puedan disfrutar de la calidez y hospitalidad de nuestra tierra.

Su participación es fundamental

Su participación es lo que da vida y sentido a este evento. Les invitamos a aprovechar al máximo este espacio de crecimiento, actualización y diálogo abierto. Estamos seguros de que este congreso será un éxito y que contribuirá significativamente al avance de la cardiología en nuestra región.

Detalles del Congreso:
Fecha: 12 al 14 de Noviembre de 2025
Lugar: Cochabamba Bolivia
Organizadores: Sociedad Boliviana de Cardiología y Sociedad Sudamericana de Cardiología

Con aprecio y respeto,

Dr. Pablo Céspedes
Presidente Sociedad Boliviana de Cardiología

Comité Organizador

Dr. Pablo Céspedes S.
Presidente del Congreso

Dr. Maximiliano Quiroga F.
Presidente del Comité Científico

Comité Cientifico
Dr. Raúl Arnez T.
Dra. Lucía Antezana N.
Dr. Sergio Villarroel E.
Dr. Daniel Saavedra R.
Dr. Marlen Coimbra Aramayo
Dr. Henry Sossa H.
Dr. Luis Morales R.
Dr. Tupac Barrientos J.
Dr. Nain Concha

Invitados Especiales

Dr. Pablo G. Stutzbach

Argentina

Dr. Jorge Thierer

Argentina

Dr. Beder Gustavo Farez

Argentina

Dr.Ricardo López Santi

Argentina

Dr. Pablo Rodriguez

Argentina

Dra. Amalia Elizari

Argentina

Dra. Marcia Barbosa

Brasil

Dr. Iván Romero Rivera

Brasil

Dr. Luis Eduardo Echeverria

Colombia

Dr. Jorge Jalil

Chile

Dr. Alejandro Martinez

Chile

Dra. Patricia Delgado

Ecuador

Dr. Bolivar Saenz

Ecuador

Dr. Raúl Ortiz Guerrero

Paraguay

Dr. Ricardo Zegarra

Perú

Dr. Ernesto Gutierrez

México

Dr. Pedro Gutierrez Fajardo

México

Dr. Enrique Berrios

México

Dr. Washinton Vignolo

Uruguay

Dr. Alvaro Niggemeyer

Uruguay

Dr. Juan Jose Paganini

Uruguay

Dra. Johana Contreras

USA

Dra. Susana Blanco

Venezuela

Inscripciones

InversiónAntes del 31 de agostoDespués del 31 de Agosto
Cardiólogos Extranjeros350 USD400 USD
Enfermeras y Técnicos180 USD220 USD
InversiónAntes del 31 de agostoDespués del 31 de Agosto
Cardiólogos Socios Activos SOBOCAR1900 Bs2400 Bs
Cardiólogos No Miembros SOBOCAR2100 Bs2600 Bs
Otros Especialistas1600 Bs2200 Bs
Medicos Generales1200 Bs1400 Bs
Residentes y Licenciados600 Bs600 Bs
Auxiliares y Estudiantes400 Bs400 Bs

Acceda al sistema de inscripciones con pagos por QR para participantes de Bolivia y enlaces de pago con tarjeta de crédito o débito para participantes del exterior.

Hotel Sede

HOTEL COCHABAMBA

Patrocinadores

Turismo

Bolivia los espera con una diversidad natural y cultural que sorprende al mundo. Desde el majestuoso Salar de Uyuni, el desierto blanco más grande del planeta, hasta el místico Lago Titicaca, cuna de leyendas ancestrales. Descubra la riqueza colonial de Sucre y Potosí, la exuberancia tropical de Santa Cruz de la Sierra y la calidez gastronómica y hospitalaria de Cochabamba, conocida como la “ciudad de la eterna primavera”. Explore también la Amazonía boliviana, donde la naturaleza late con fuerza.